Desde hace muchos años que apareció el primero ordenador en el mundo, ésto hizo un cambio significativo en nuestras vidas. Unos años más tarde sucedió la llegada de las diapositivas digitales, es por ello que hoy día hablaremos un poco sobre la Historia de Power Point.
Historia de Power Point
Desde que Microsft nació, nos ha facilitado la vida a muchos en todo el mundo, siempre nos sorprende con algo. Entre esas innovaciones que nos dejan maravillados, se encuentra el Power Point que pertenece al paquete Office de Microsoft.
A día de hoy cuesta imaginar un mundo sin PowerPoint y realmente sería muy difícil que un día Microsoft decida eliminar Power Point de su gama de programas y termine retirándolo del paquete Office, aunque eso puede suceder en caso de que tengan en mente una mejor tecnología.
Éste tipo de programas surge a raíz de una necesidad de poder mostrar gráficamente una ponencia, una presentación en una junta ejecutiva, por poner un ejemplo; por aquel entonces, las computadoras ya eran famosas y hacía falta un programa para ayudar al usuario a hacer sus presentaciones, que ya no fueran manuales, sino digitales.
Antes de la llegada de PowerPoint, para poder hacer una presentación necesitabas un proyector de diapositivas, que eran dispositivos que normalmente venían en forma de pequeñas fotografías cubiertas por un marco de plástico para facilitar el cambiar de diapositiva en una máquina que no siempre te hacía caso.
Pero había otra opción, esa otra opción era que debías contar con un proyector de transparencias, que podían ser de tamaño DIN-A4 y que en su momento de mayor esplendor llegaron a ser en color. Y si no te gustaban estas “moderneces”, podías limitarte a mostrar carteles de cartón o garabatear en una pizarra.
Pero PowerPoint llegó a cambiar todo eso, a eliminarlo porque no era eficiente, Power Point sí lo era. Se acabó ir a un establecimiento de copias o centro de reprografía a preparar tus diapositivas o transparencias y tener que pagar por ello.
Power Point lo facilitaba todo mucho más, porque ahora podías hacerlo desde tu propia casa, desde tu computadora personal; podías crear un archivo con el texto e imágenes que querías mostrar a todo el mundo, sin ningún tipo de complicación. Sólo tenías que conectar un ordenador a un proyector y maravillar a tu audiencia.
Hoy día Power Point en uno de los programas para la creación de diapositivas más usados del mundo, su popularidad es tal que su uso es imprescindible, todas las computadoras con Windows traen su paquete office en donde se incluye el Power Point.
Pero ¿Dónde, cuándo y cómo nació Power Point? eso te estarás preguntando, porque todo tuvo sus inicios, sus primeros pasos, el mundo digital no se escapa del ello, tampoco lo hace Power Point; de antemano te digo que, no fue Microsft su desarrollador.
Quienes le dieron vida a ésta herramienta tan maravillosa fueron: Robert Gaskins y Dennis Austin, quienes eran dos empleados de una pequeña empresa emergente que se llamaba Forethought. Al proyecto se les uniría más adelante Thomas Rudkin.
Cuando Forethought nació, analizaron cuáles eran las tendencias del momento y las necesidades de aquella época para poder dar solución con prontitud a las mismas. Así fue como un año después empezó el proyecto de crear un programa gráfico acorde a las nuevas tendencias de entonces, donde las computadoras personales empezaban a despuntar, es decir, a ganar terreno.
Ya éstos emprendedores tenían la idea de lo que iban a hacer, ahora había que planificarlo para luego desarrollarlo. Las primeras especificaciones de cómo debía ser este programa tenía tan sólo dos páginas y se titulaba “Presentation Graphics for Overhead Projection”, lo que ya daba una pista de cuál sería su propósito.
Con un plan hecho, los ingenieros se pusieron en marcha y comenzaron el desarrollo de lo que sería Power Point en sus inicios; entonces, tras un proceso de tres largos años, el primer PowerPoint o PowerPoint 1.0 nació y vio al mundo en el 1987. Pero sólo para ordenadores Mac, Macintosh en aquel entonces. Vendió 10.000 licencias, lo que indica que fue todo un éxito.
Power Point en sí iba a llamarse Presenter, sin embargo, no pudo recibir ese nombre porque dicho nombre ya estaba registrado, entonces, para evitar tener algún tipo de problema legal, decidieron ignorar ese nombre y así fue como recibe el nombre que actualmente conocemos.
En el año 1983 nace un pequeña empresa emergente llamada Forethought, y al cabo de un año ya sabía lo que quería desarrollar, lo que la gente necesitaba, entonces lanza al mercado un software en el año 1987 que tiene un gran éxito. Como ocurre hoy en día, cuando una empresa despunta, siempre hay una gran multinacional que quiere hacerse con ella.
El éxito de aquel software llamó la atención de la multinacional Microsoft, lo cual hizo que la empresa le pusiera el ojo encima a la pequeña empresa, debido a que se interesó por PowerPoint. Es importante hacer mención que por aquellos años, Microsoft ya estaba trabajando en un programa de proyección de diapositivas, pero Power Point nació primero.
PowerPoint un rotundo éxito convirtiéndose en el producto estrella de Forethought, la acogida que tuvo tras su lanzamiento fue tan buena, tanto en la prensa como en el público en general, que Microsoft no tardó mucho en comprar Forethought, la pequeña empresa emergente propietaria de PowerPoint por 14 millones de dólares de aquella época.
Curiosamente, durante el proceso de desarrollo de PowerPoint, a Bill Gates no le llamó mucho la atención, a pesar de la recomendación de Jeff Raikes, quien se estaba encargando de desarrollar el programa de presentaciones de Microsoft.
Sin embargo, luego de que Microsoft adquiriera a Forethought, Microsoft creó un departamento dedicado, Graphics Business Unit, dentro de la división de software, con el fin de seguir desarrollando el software, hacerlo evolucionar a una versión más completa.
Así nació PowerPoint 2.0, versión que no tardó en ver la luz en el año 1988. Aunque ya Microsoft era el propietaro del software, el mismo seguía siendo exclusivo para Macintosh (Mac de apple). No fue hasta el año 1990 que apareció el primer Microsoft PowerPoint para Windows, en concreto para el ya mítico Windows 3.0. Esta segunda versión ya contaba con soporte para color.
La evolución de Power Point no se detuvo, Microsoft no dejaba que el software se estancara, entonces, en el año 1992 se lanzó PowerPoint 3.0, que permitía emitir vídeo en proyectores y monitores, más parecido a lo que conocemos ahora.
Versiones
Power Point 1.0
Microsoft vio el gran potencial que tenía Power Point, por lo que no se tardó mucho en explotar ese gran potencial. En septiembre del año 1987 sacó al mercado su Power Point 1.0, añadiendo mejoras que permitieron al software ser aun más revolucionario de lo que ya había sido en su debut.
PowerPoint 1.0, sólo estaba disponible en blanco y negro para la Mac, y su sistema Macintosh, y para el sistema operativo DOS de la PC, y contaba con algunas mejoras en cuanto a las herramientas de dibujo, a pesar de ello, el software nuevamente fue un gran éxito.
Sin embargo, Microsoft no podía estar tranquilo, es decir, no debía confiarse con que su programa funcionaba, debía mejorarlo, por lo que se embarcó en una cruzada para mejorar el programa. La compañía Genigraphics sabía más sobre gráficos de presentaciones que cualquier otra, ésto lo hacía potencialmente peligrosa para Microsoft y su nuevo programa.
Pese a todos los contratiempos, Power Point demostró todo el poder que tenía y durante un año seguido fue el favorito de muchas personas del mundo como herramienta de presentación, alcanzando incluso, un público empresarial que cada vez se interesaba más en adquirir el producto.
Power Point 2.0
Algo que es de vital importancia en el mundo de la tecnología, es siempre que el producto digital debe estar en constante mejora, de lo contrario, éste quedaría obsoleto. Paralelo al éxito que estaba teniendo Power Point, Microsoft trabajaba en sus mejoras, por ello, en el año 1988 Microsoft anunció una actualización importante para PowerPoint, la versión 2.0.
Ésta versión 2.0 de Power Point tenía muchas mejoras, las cuales eran muy necesarias, que hacían a los gráficos de presentaciones más prácticos para el presentador. Una de ellas y la más importante, es que en vez de una paleta de 256 colores, las posibilidades digitales se extendían a 16,8 millones de colores, es decir, más colores y plantillas «personalizadas».
Por otro lado, apareció por primera vez en Power Point la correción gramática en tiempo real, la opción de Traer al frente, Llevar Atrás y Buscar y Reemplazar, se unieron a las opciones del menú. Además de ello, los usuarios podían importar ahora archivos de aquellas aplicaciones basadas en Postscript, como Adobe Illustrator y Aldus Freehand, aunque no tan fácil como podían importar archivos nativos.
Sin duda alguna, la versión 2.0 de Power Point trajo consigo muchas mejoras muy importantes que hicieron que el software se hiciera aun más popular y trascendiera en el tiempo, además de ir consolidándose como el número uno del mundo el programas de presentación digital.
Power Point 3.0
La versión 3.0 de Power Point obtiene la adición de 22 formas comúnmente utilizadas; además de la inclusión de nuevas herramientas de dibujo a mano alzada, y otras de las características de ésta versión es la habilidad de rotar objetos y la de copiar las características del mismo se hicieron disponibles.
Sin embargo, fueron las gráficas de ésta versión las que dejaron fascinación en el mundo de los negocios porque las gráficas estadísticas comenzaron a crecer, aunque no al mismo paso furioso de Microsoft, con la introducción de 84 tipos de gráficos estadísticos pre-diseñados, la cual fue de bastante utilidad para las empresas, y hacía que el producto fuera más atractivo para el nivel administrativo de una empresa.
La versión para Mac de PowerPoint 3.0 apareció en el año 1992, año en que entró en escena, con la mayoría de las características y con afirmaciones de una mayor compatibilidad entre plataformas. Aunque aquellos elementos como imágenes de mapa de bits y sonidos no se convertían bien, Microsoft aun seguía trabajando en una mayor compatibilidad entre plataformas hasta llegar a un resultado óptimo. Sin embargo, era una herramienta útil debido a que ya no era necesaria una utilidad de conversión separada.
Power Point 4.0
Dos años más tarde de la entrada en escena de Power Point 3.0, nace Power Point 4.0, en febrero del año 1994 trajo la introducción de PowerPoint 4.0 para Windows. Para este tiempo, Power Point era utilizado por cerca de 4 millones de usuarios alrededor del mundo, lo cual era verdaderamente un número alto de usuarios y que arraigaban la popularidad del software. Reforzado por las ventas de Microsoft Office, que lideraba a la competencia por 7 a 1, el dominio de Power Point en las computadoras de escritorio fue rápidamente haciéndose insuperable
La versión 4.0 fue una más didáctica, añadiendo nuevas características para ayudar a los presentadores y conferenciantes a adaptarse mejor al mundo de las presentaciones gráficas y digitales. Siete meses después llega la versión Mac de PowerPoint 4.0, la cual fue introducida en septiembre de 1994, siendo ésta la última versión que los usuarios de Mac verían en los próximos 100 meses.
al termino del año 1994, la mayoría de los usuarios habían abandonado los apoyos de oficinas de servicio como Genigraphics, para crear ellos mismos las diapositivas en sus computadoras de escritorio desde su casa, sin ningún tipo de inconvenientes.
De esa forma, aquella empresa que era la mejor en cuanto a gráficos de presentación, llamada Genigraphics, quedó totalmente desfasada por la arremetida de Microsoft usando su software, Power Point, consolidandolo como el mejor en su campo.
Power Point 95
En agosto del año 1955, sale a la luz Power Point 95, o lo que sería la versión 7.0 de PowerPoint, pero ésta versión estaba basada en un código completamente nuevo, en Visual C++. Éste cambio de código permitió mejoras lo cual implicó más personalización de las opciones de menú, soporte de Visual Basic, múltiples comandos de deshacer, animaciones y una interfaz más amistosa y personalizable para el usuario.
Sin embargo, PowerPoint 95 trajo consigo otra situación. Los usuarios se empezaron a dar cuenta de que la proyección electrónica de sus presentaciones en una pantalla era una opción factible. Una opción que también les permitía hacer cambios de último minuto, lo cual les habría quedado de lujo.
Debido a ello, los proyectores electrónicos comenzaron a ser más comunes, sin embargo, seguían teniendo muy poca resolución y un precio demasiado alto. Por otra parte, el nuevo motor de animaciones de PowerPoint 95 permitía a los usuarios mover objetos en la pantalla. También se hizo más fácil integrar sonidos y vídeo.
Power Point 97
En el año 1997 llega Power Point 97 o lo que sería PowerPoint 8.0, pero éste llega dentro dentro del paquete Office 97 en enero del año 1997. En esta versión, El motor de animación que había sido integrado en Power Point 95, fue mejorado notablemente.
En ésta versión, las presentaciones personalizadas permitían a los usuarios definir caminos únicos a través del mismo juego de diapositivas de presentaciones, además, se incluyó la modalidad de grabar presentaciones, y un reproductor de media incrustado, es decir, podías reproducir un audio de fondo, reconocieron el interés creciente del presentador en el poder de los medios digitales.
Sin embargo, una de las mejoras más importantes de Power Point 97, era la posibilidad de guardar las presentaciones en HTML, lo cual le permitía a los usuario poder subir sus diapositivas a la web, ya sea para tener una copia de las mismas o para hacer presentaciones web.
Los usuarios de Mac esperaban con ansias la llegada de PowerPoint 98 para Mac, la cual apareció en enero del año 1998 e igualó la funcionabilidad de la versión Windows. Microsoft cumplió, y por primera vez, la casi perfecta compatibilidad entre plataformas se hizo realidad.
Microsoft PowerPoint Viewer 98 es un visor de Macintosh que puede utilizar para mostrar presentaciones. Admite archivos creados en las versiones de PowerPoint mencionados anteriormente, versiones anteriores de Microsoft PowerPoint para Macintosh y Microsoft PowerPoint para Windows versiones 3.0 y posteriores.
Power Point 97, dio un gran salto al integrar nuevas funcionalidades que, sin duda alguna, fueron masivamente aprovechadas por los usuarios, además de llevar la presentación digital a una plataforma web, lo cual habría la posibilidad de clases con dispositivas a distancia o reuniones a distancia, así como el envío de las presentaciones vía web sin ningún problema.
PowerPoint 2000
En marzo del año 1999 llega Power Point 2000 o lo que sería PowerPoint versión 9.0, ésta versión llegó con la funcionalidad de poder guardar y abrir el mismo archivo tanto en HTML como en su formato binario nativo, ésto es debido a la necesidad que había sobre ésta funcionalidad.
Otras importantes funciones de la aplicación, como animación y gráficos estadísticos, vinieron relativamente sin cambios mayores. PowerPoint 2000 lo que hizo fue estandarizar las presentaciones, que sean más animadas, más atractivas y además corrigió la inconsistencia de mayúsculas, formateo de errores y diferencias de resolución entre computadora y proyector.
PowerPoint XP
En el año 2002 llega Power Point XP/2002, o lo que sería PowerPoint versión 10.0, ésta versión de Power Point no se aleja mucho de su predecesora PowerPoint 2000, pero incluye muchas características nuevas y mejoradas. Los cambios en las opciones de revisión reducen drásticamente la cantidad de navegación que se requiere para crear una presentación.
Tomando en cuenta que, en versiones anteriores, si usted quería ver miniaturas de su presentación, debía cambiar de vistatenía que cambiar de vistas. La vista normal enmendada incluye el texto de cada diapositiva o RGP y además una vista en miniatura de sus gráficos colocada bajo unos indicadores a la izquierda de la pantalla.
En ésta versión, los paneles de tareas de PowerPoint XP permiten tener acceso con un solo clic a las plantillas de diseño, las combinaciones de colores, las opciones de animación y las herramientas de revisión, lo cual agilizaba enormemente el trabajo de animación y el trabajo de revisión.
Aunque Power PointXP o 2002, no tuvo unas actualizaciones tan impresionantes como sucedió en versiones anteriores, lo que sí fue de gran innovación, fue tener casi todas las herramientas a la mano en un sólo clic, lo cual agilizaba en gran manera la realización de las diapositivas, así como su revisión.
Power Point 2003
Al año siguiente nacie Power Point 2003, que en realidad no tuvo mucha diferencia con respecto a la versión de Power Point 2002/XP. Sin embargo, mejora mucho la colaboración entre presentadores y ahora contiene la opción empacar para CD.
La opción de poder grabar en CD el trabajo realizado fue de gran utilidad porque daba una opción más de poder grabar las presentaciones con contenido multimedia y que agrega el visor en CD-ROM para su distribución. También hay un soporte mejorado para gráficos y multimedia.
Power Point 2007
En noviembre del 2006 sale al mercado Power Point 2007, o lo que vendría siendo PowerPoint 12.0, trayendo consigo una nueva interfaz de usuario más didáctica y con gráficos mejorados, además de más opciones a la mano, lo cual facilitaba aun más el trabajo.
Sin embargo, la mejora de mayor importancia de ésta versión fue la inclusión de un nuevo formato de archivo basado en XML (.pptx, .pptm, .potx, etc…), la inclusión de dicho formato tenía la finalidad de compactar más los archivos, mejorar la recuperación de archivos dañados, más facilidad para la detección de documentos con macros, mayor privacidad, más control sobre la información personal, y mejorar, sobre todo, la integración de los datos profesionales, de esa forma, brindaba una mayor seguridad en cuanto a los mismos.
Power Point 2010
El 12 de mayo del añ 2010 zalió al mercado Power Point 2010, o lo que vendría siendo PowerPoint 14.0, dicha versión trajo consigo una nueva interfaz de usuario y capacidades gráficas mejoradas que tienen como finalidad facilitar el trabajo.
Pero, lo mejor de Power Point 2010, es la aparición de una nueva funcionalidad que permite difundir una presentación de diapositivas en directo via Web al instante. Es decir, las personas puden ver las presentaciones por internet desde su casa, además, las presentaciones se pueden ver con la máxima calidad.
Otras de las novedades de Power Point 2010, es que se pueden ver esas presentaciones via web aun si no tienen PowerPoint instalado. Adicionalmente extiende el soporte para formatos de video AVI, MPG y SWF, e incorpora la funcionalidad que permite generar automáticamente un video, en formato WMV, basándose en las diapositivas de la presentación.
La versión de Power Point 2010 ha sido una de las más completas y con su llegada al mercado, reafirma su posición de ser el número uno en presentaciones de diapositivas digitales. Su funcionalidad de poder hacer un vídeo de las diapositivas es sin duda, una de sus mayores características.
Powe Point 2013
El 26 de enero del año 2013, sale a la luz pública, Power Point 2013, o lo que vendría siendo PowerPoint 15.0, ésta versión incluyó nuevas librerías de animación, tratamiento de imágenes y capacidades de aceleración por hardware, lo que hacía que el programa fuera de una manera más fluida.
La versión del año 2013 de Power Point, incluyó dentro de sus funciones, el guardado automático del trabajo, lo cual viene muy bien en momentos en los que se va la luz en pleno desarrollo de las diapositivas, entonces el trabajo no quedaría perdido, sino que, se habría guardado automáticamente.
Otras de las novedades que trajo consigo Poert Point 2013, es su aplicación en una plataforma web, es decir, una aplicación suya en la web, lo cual le permite a los usuarios poder hacer sus diapositivas en cualquier parte, siempre que puedan acceder vía internet al servidor web para poder usar Power Point.
En general, el resto de mejoras de Power Point 2013, se basan en mejorar la transición de las animaciones, de las imágenes, organizar las diapositivas en secciones, la transición de diapositivas en 3D. Además, cuenta con la funcionalidad de poder insertar, editar y reproducir un vídeo en la diapositiva.
Power Point 2016
Power Point 2016 llega al mercado el 22 de septiembre del año 2015, como parte del paquete Office 365 de Microsoft, en comparación con la versión de Power Point 2013, ésta versión del 2016 no tuvo gran cambio visual con respecto a su interfaz, el cambio más notable (visualmente) es el color de la barra de herramientas estilo colorfull.
Lo más destacado de ésta versión, es que se centra en»la nube» y en facilitar la colaboración en equipo trabajando varias personas en una misma presentación al mismo tiempo en la nube. Incorporó también el recuadro «Información» en donde se puede acceder más rápidamente a una función escribiendo en él una palabra de lo que se quiere hacer.
La versión 2016 de Power Point no se una que haya tenido grandes cambios como lo hizo la versión del año 2013, sin embargo, tomando en cuenta la importancia de poder trabajar desde la nube, ése ha sido la mejora de más grande importancia de ésta versión, además de siempre mantenerse a la vanguardia en cuanto a tecnologías.